Para brindar conocimientos y herramientas de comunicación política a periodistas y comunicadores sociales, El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria impartió esta mañana el taller de comunicación, con el fin de que haya una cobertura periodística más igualitaria y sin estereotipos de género.

Esta mañana, El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria impartió el taller de comunicación política igualitaria sin estereotipos de género a periodistas y comunicadores sociales para que puedan hacer un cambio en el tratamiento de sus notas periodísticas.Las mujeres representan más del 52% de la población, algo que lastimosamente no se ve reflejado en los puestos de poder por lo que es necesario trabajar en destacar más la labor que realiza este grupo poblacional para salir adelante y desarrollarse.

POLITICASPrincipal

El taller fue  impartido por la doctora Virginia García Beaudoux, experta argentina en comunicación política que considera importante crear cambios en la cultura política que permitan ir creando escenarios más igualitarios para las mujeres en la vida política y por ello la importancia del abordaje de los medios de comunicación.

POLITICAS4“El objetivo del taller es reflexionar sobre estas prácticas de comunicación y generar contenidos nuevos para las nuevas generaciones de periodistas y encarar esto para no reproducir los estereotipos”.

La experta en comunicación política mencionó que lastimosamente el rol de la mujer con el hombre aún es desigual y por eso se ve que aún hay dobles estándares o raseros para juzgar a los políticos hombres y a las mujeres. “Se deben criticar por su actividad y no por su apariencia física u otro aspecto de toma de decisión política”.

Es por eso que considera que  los medios de comunicación deben incluir más mujeres en las coberturas pues  los periodistas tienden a entrevistar más hombres que al sexo opuesto.

De igual forma aconseja que la cobertura sea igualitaria y  se dé entrevistas a profundidad tanto a hombres como a las mujeres, al igual que los mismos espacios. “La presencia de las mujeres políticas sea un poquito más importante”.POLITICAS5

Reflexiona que es primordial trabajar como toda una sociedad unida porque todos aportan siempre algo positivo.

Añade que la educación en los niños es fundamental y por ello ya hay muchas escuelas educando con la igualdad de género porque las habilidades de equipo y de liderazgo están importantes que las desarrollen tanto los niños como  las niñas.

Patricia Navarro coordinadora del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria en El Salvador destacó que desde el 2013 se encuentran trabajando en el país promoviendo la democracia de diferentes maneras.

Es por eso que  han trabajado con el sistema político promoviendo el dialogo con los partidos políticos y otros actores relevantes, la sociedad civil organizada y los medios de comunicación que tienen mucho que decir y aportar en ese fortalecimiento de la democracia.

POLITICAS2Además también  trabajan  sobre cultura política, ideas y creencias que al final se traducen en actitudes  y comportamientos con la idea que sean cada vez más democráticos.

Agregó que como Instituto Holandés tiene un compromiso de trabajar para que en El Salvador se pueda abordar hasta el 2020 temas como la Reforma Política Electoral, de la mano con instituciones como el Tribunal Supremo Electoral, diputados de la Asamblea Legislativa, partidos políticos, al igual que otros actores.

Asimismo detalló que otra línea de trabajo prioritaria es el Recurso Hídrico porque desde su llegada al país han acompañado procesos importantes de gobernanza ambiental y de ahí que los actores salvadoreños priorizaron el tema del agua.

“Para nosotros eso está relacionado con las políticas públicas y concretamente que haya una ley de agua que regule el recurso hídrico y también un tratado de cuencas trasfronterizas con Guatemala, Honduras y El Salvador porque somos agua dependientes, pues mucho se habla que estamos al borde del estrés hídrico pero poco se hace sobre acciones relacionadas a esta”.

Además manifiesta importante para el Instituto Holandés promover la participación de grupos sub representados en política, especialmente mujeres y jóvenes.

Fuente: www.elperiodista.com.sv

Share This

Compartir en redes

Compartir esta publicación en redes